Certificado a Otorgar:

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS COMO ASESOR COMERCIAL Y PUBLICIDAD

PERFIL DEL EGRESADO:

el egresado estará en la capacidad de aplicar los conocimientos de base, en investigación de mercadeo, publicidad y promoción, relaciones públicas, y técnicas comerciales y podrá realizar entre otras las siguientes funciones: agente ventas, agente ventas publicidad, agente viajero, asesor comercial, promotor ventas, representante ventas comercio.

Alumnos  800

Valoración 93%
4.4/5

Objetivo General:

Formar técnicos con capacidad de desarrollar habilidades de ventas de productos y/o servicios que cumplan las necesidades del consumidor actual, aplicando el conocimiento para la planeación y realización de actividades publicitarias y negociaciones rentables bajo los principios de ética profesional y compromiso socio ambiental

Podrá trabajar cómo

  • Auxiliar de talento humano y seguridad laboral
  • Auxiliar recursos humanos
  • Auxiliar relaciones laborales
  • Auxiliar selección de personal
  • Auxiliares gestión humana
  • Auxiliares de seguridad en el trabajo

PRERREQUISITOS

  • Fotocopia del acta de grado, o diploma de bachiller, o certificado de 9º grado aprobado.
  • Fotocopia del documento de identidad por ambos lados (registro civil o cédula).
  • Fotocopia de los servicios públicos donde se visualice la dirección.
  • Edad mínima 16 años

SEMINARIOS:

  • Seminario 1
  • Seminario 2
  • Seminario 3

MÓDULOS

Campañas publicitarias: estructurar la campaña publicitaria de acuerdo con objetivos de comunicación y metodología de planeación.

Evaluación de estrategias de mercado: evaluar estrategias de mercadeo de acuerdo con objetivos comerciales.

Exhibición e impulso de productos y servicios: impulsar productos de acuerdo con el plan promocional y protocolos de campaña

Servicio al cliente: atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa

Negociación y cierre de ventas: negociar portafolio de acuerdo con categoría de producto o servicio

Herramientas ofimáticas: operar herramientas informáticas y digitales de acuerdo con protocolos y manuales técnicos.

Cultura emprendedora: desarrollo de una mentalidad emprendedora que contribuya al mejoramiento del nivel y calidad de vida personal y social.

Hoja de Cálculo, Excel

COMPETENCIAS LABORALES DESARROLLADAS

  • Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal, como selección, ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño.
  • Actualizar el archivo manual o sistematizado de hojas de vida
  • Preparar informes y documentos relacionados con las actividades del personal
  • Contestar los requerimientos de carácter laboral presentados por los empleados y público en general.
  • Preparar para publicación convocatorias de vacantes, apoyar en la selección de aspirantes y verificar referencias
  • Apoyar en los reportes de las condiciones de seguridad en el trabajo de la organización
  • Apoyar la medición de los indicadores de personal y de seguridad en el trabajo

PRÁCTICA EMPRESARIAL

Las horas prácticas serán realizadas por el estudiante cuando este cursando el último semestre teórico, en dicho caso los horarios serán:

  • Práctica laboral: 8 horas diarias de lunes a viernes en jornada diurna, siguiendo las cláusulas del convenio establecido para este fin.
  • Teoría: 2 horas diarias de lunes a viernes en jornada nocturna. En caso sabatino o dominical las horas normales de la jornada.

•El plan de estudios fue diseñado con un componente teórico de 50% y un componente práctico de 50%.

•La etapa productiva (prácticas laborales) será desarrollada por el estudiante cuando este cursando el último semestre teórico de su programa de formación.

Campañas publicitarias: estructurar la campaña publicitaria de acuerdo con objetivos de comunicación y metodología de planeación.

Evaluación de estrategias de mercado: evaluar estrategias de mercadeo de acuerdo con objetivos comerciales.

Exhibición e impulso de productos y servicios: impulsar productos de acuerdo con el plan promocional y protocolos de campaña

Servicio al cliente: atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa

Negociación y cierre de ventas: negociar portafolio de acuerdo con categoría de producto o servicio

Herramientas ofimáticas: operar herramientas informáticas y digitales de acuerdo con protocolos y manuales técnicos.

Cultura emprendedora: desarrollo de una mentalidad emprendedora que contribuya al mejoramiento del nivel y calidad de vida personal y social.

Hoja de Cálculo, Excel

  • Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal, como selección, ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño.
  • Actualizar el archivo manual o sistematizado de hojas de vida
  • Preparar informes y documentos relacionados con las actividades del personal
  • Contestar los requerimientos de carácter laboral presentados por los empleados y público en general.
  • Preparar para publicación convocatorias de vacantes, apoyar en la selección de aspirantes y verificar referencias
  • Apoyar en los reportes de las condiciones de seguridad en el trabajo de la organización
  • Apoyar la medición de los indicadores de personal y de seguridad en el trabajo

Las horas prácticas serán realizadas por el estudiante cuando este cursando el último semestre teórico, en dicho caso los horarios serán:

  • Práctica laboral: 8 horas diarias de lunes a viernes en jornada diurna, siguiendo las cláusulas del convenio establecido para este fin.
  • Teoría: 2 horas diarias de lunes a viernes en jornada nocturna. En caso sabatino o dominical las horas normales de la jornada.

•El plan de estudios fue diseñado con un componente teórico de 50% y un componente práctico de 50%.

•La etapa productiva (prácticas laborales) será desarrollada por el estudiante cuando este cursando el último semestre teórico de su programa de formación.

  • DURACIÓN HORAS: 360 horas teóricas y 360 horas prácticas

¡QUIERO SABER MÁS DE ESTE PROGRAMA!

Horario

Semana: lunes a jueves

7:00 a 9:00 a.m. 

9:00 a 11:00 a.m

4:00 a 6:00 p.m. 

6:30 a 8:30 p.m

Semana: Viernes

8:00 a 1:00 p.m.

Fin de semana: sábado

7:00 a 1:00 p.m. / 2:00 a 7:00 p.m.

Fin de semana: Domingo

 8:00  a 2:00 p.m.

Duración

2 semestres:

-1 año

(INCLUIDAS LAS PRÁCTICAS)